De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

jueves, 15 de diciembre de 2016

LA ESCUELA SE AUTODESCUBRE

La Escuela "Bernardino Rivadavia", en la ciudad de Villa Carlos Paz, recorre caminos de búsqueda hacia una reorganización curricular de la institución. 

El proyecto surge del equipo docente y la propuesta es apoyada por la comunidad. 

La Escuela "Bernardino Rivadavia", en la ciudad de Villa Carlos Paz, hace tiempo recorre caminos de búsqueda hacia una reorganización curricular de la institución. Y si hablamos de curriculum estamos refiriéndonos a todos los temas específicos que la hacen ser eso, "escuela": contenidos, tiempos, espacios, dinámicas y sobre todo un intenso trabajo de planificación articulada para hacer realidad interacciones áulicas no tradicionales. 
Lic. Silvina Bessone
La escuela innovadora aparece en el escenario de la educación hace ya bastante tiempo. Recordemos como referencia ineludible a María Montessori en el SXIX, y desde entonces hasta hoy, muchos esfuerzos individuales se han manifestado promoviendo la alegría de la enseñanza y el aprendizaje como manera de acercamiento curioso al conocimiento universal.
Como es de suponer, en esta búsqueda surge la necesidad de buscar ayudas concretas para el equipo docente y directivo en cuanto formación específica. Es por eso que se llevan a cabo reuniones con la Inspectora de Zona 5120 (Punilla Sur) Lic. Silvina Bessone y con integrantes del ICIEC (Inst. de Capacitacipon e Investigación de los Educadores de Córdoba - UEPC).
Mesa de trabajo. 
El miércoles 14/12 en el local de la escuela hubo uno de estas instancias de trabajo conjunto con la Directora de la escuela, Lic. Gabriela Giménez, la Secr. Gremial de Nivel Inicial y Primario (UEPC) Prof. Teresita Montoya, la coordinadora del área de capacitación, Lic. Lucía Beltramino (ICIEC) y el coordinador del área de investigación, Lic. Gonzalo Gutiérrez (ICIEC). 

No hay comentarios: