De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

miércoles, 26 de agosto de 2015

ELECCIONES U.E.P.C.: LAS LISTAS

LISTAS: CELESTE, FUCSIA Y PLURICOLOR

Ya están disponibles los padrones definitivos para votar la próxima conducción de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba. Las elecciones se realizarán el viernes 4 de septiembre.  

Los padrones  (click en el enlace) incluyen tanto a docentes en actividad como a jubilados afiliados, en un número aproximado a 40.000. En esta ocasión, al cerrarse la inscripción de listas en el mes de julio pasado, se habían presentado tres listas en tiempo y forma. 

La lista celeste, conduce el gremio hace muchos años y postula a Monserrat como secretario general de la UEPC y a Mario Sosa como titular en Capital, Monserrat sostiene que los ejes centrales para su segundo período son la profesionalización docente, más escuelas y la continuidad de las negociaciones paritarias.
La principal oposición viene de la mano de la lista Pluricolor que está integrada por una docena de agrupaciones de distintas extracciones políticas. Postula a Daniel Moccia como secretario general del gremio y a Héctor González en Capital. (Fuente: La Voz)
La Lista Fucsia está integrada por  Marcos Saillen y Carlos Moreno, que encabezan la lista provincial, Anabel Allochis y Noé Silbestein , que encabezan la lista en el departamento Capital. Se presenta en la Provincia y en los departamentos Capital, Colón, San Javier, Punilla y Río Segundo.
La lista Fucsia tiene un programa de independencia de los gobiernos y los partidos patronales, defiende los derechos laborales, salariales y previsionales de los trabajadores y la educación pública. Contra la precarización laboral implementada en la docencia tanto por el gobierno nacional como por el gobierno provincial, contra el vaciamiento de la escuela pública, y actuando consecuentemente contra la política neoliberal que piensa a la educación con criterio de caja, propone aumento del presupuesto educativo, pase a planta de todos los trabajadores de la educación, 82% móvil para los jubilados y construcción y reparación de las escuelas. Fuente: La izquierda diario

No hay comentarios: