De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

jueves, 9 de enero de 2020

WASHINGTON Y TEHERÁN: UN PARTIDO QUE MATA

La PAZ se contruye entre todos

Es un partido entre dos selecciones letales. Con mucho armamento bélico. Con muchas muertes de soldaditos que no saben bien por qué mueren.

En la primer jugada (12/05/2019) Cuatro barcos, tres petroleros, son atacados en el golfo Pérsico. EE.UU. dice fue Irán. Luego el país americano aumenta en 1.500 la cantidad de soldados en Oriente Medio.
El 20/067 2019 Irán derriba un dron estadounidense por violar espacio aéreo iraní. Trump amaga con represalias pero no pasa nada.
24 de junio de 2019 Trump impone sanciones financieras "severas" contra el líder supremo iraní, Alí Jamenei y altos líderes militares iraníes. 

Y así, de poquito, llegamos al 3 de enero de 2020 en el que Qassem Soleimani es asesinado en Bagdad en un ataque de dron por orden del presidente Donald Trump. Entonces el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, amenaza con vengar la muerte de Soleimani. Y el 4 de enero misiles impactan en la zona verde de Bagdad, donde se encuentra la Embajada de EE.UU. El Parlamento iraní designa como terroristas a las Fuerzas Armadas de EE.UU. 
Y el 8 de enero Irán ataca con más de una docena de misiles dos bases iraquíes utilizadas por el Ejército de EE.UU. y las fuerzas de la coalición.

Un muerto más o un muerto menos a Trump y Alí Jamenei parecen no importarle un carajo, total ellos no están al frente de batalla, ahí están aquellos soldadito obedientes que patrióticamente o religiosamente “dan” la vida. Parece que a estos líderes la vida, cada vida humana, en honor a sus mezquindades, solo son números que se mienten.

Por si les interesa señores líderes tengo la solución: sentarse a una mesa a DIALOGAR. Y por si no lo saben les recuerdo que dialogar implica un doble camino, una ida y vuelta, que la podemos sintetizar como YO hablo y Vos me escuchas y después VOS hablas y YO te escucho. Muy simple. No es negociar. En los negocios siempre se busca una ganancia. En cambio dialogar es poner en la mesa los puntos de coincidencia y edificar desde ahí. Después viene todo lo demás, como por ejemplo la PAZ.
Se la dejo picando

1 comentario:

Anónimo dijo...

Las guerras son caos y rellenan el bolsillo de los EEUU. Nunca se sientan a dialogar.