De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

sábado, 11 de enero de 2020

DETERGENTE EN LAS IDEAS


Cuando cierro los artículos tanto en radio, tv o escritos, digo "se la dejo picando". En futbol significa que dejo una jugada para que otro la siga. Por ejemplo paro la pelota con el pecho y se la dejo a otro, picando, para que le pegue. Metafóricamente, significa algo así como "yo la empiezo vos terminala".

Si "yo la empiezo" hace referencia a que le pongo lo mío. Mi propia forma, mi manera de ver, mi formación, mis valores, en definitiva mi calidad, mi impronta. Luego vos/Ud toma "eso" que yo empecé y hace lo mismo: le pone su calidad, su impronta. Y este proceso, obligatoriamente, se tiene que repetir, de tal manera que el producto final ya no es ni mío ni suyo. Es NUESTRO. Nadie es dueño de la verdad. En todo caso somos dueños de la verdad.

Imagínese estos conceptos llevados a la política. A las formas de manejo conceptual de la política. A los modos de manejar el poder. Ninguna IDEA muere. Las "guerras" contra el capitalismo para cambiarlo por un "socialismo" llevan años y seguirán. Son como el agua y el aceite. No se mesclan. Y si probamos con otra idea?.

Por ejemplo si ponemos detergente, el agua y el aceite SE MESCLAN! Busquemos el "detergente" para esas relaciones humanas e ideas, dañadas o por lo menos muy dificultosas. El comienzo de todo es dejar de lado fanatismos, ya que estos necesitan de soldados, igualitos y obedientes, sin voz ni votos, pero usables y/o descartables. El hombre inteligente crea, inventa, renueva, no es fácil de manejar, es dueño y jefe de sí mismo, tiene la habilidad para modificar y modificarse, por lo que nunca está encasillado, crece, madura, enfrenta y soluciona, trabaja en equipo, comparte.

Los Hombres mediocres se pasan la vida destruyendo todo lo que otros hacen. Nunca encuentran que el otro haya realizado algo bien y desde ahí construir por ejemplo una sociedad, una amistad, una administración. En los políticos actuales hay muchos de estos, que incluso llegan al agravio personal cuando no pueden imponer una idea que ni siquiera es de ellos. La descalificación es lo suyo. La impotencia también.

Hay muchos grupos o movimientos sociales, que nacen y pregonan "por el otro", pero "el otro" son ellos mismos, entonces una idea que es alta, queda reducida a caprichos minoritarios, lo que concluye en tener solo un grupo de "amigos" que termina gritando o cantando alguna consigna, que como discurso, se opone a todo y a todos. Fundamentalmente no crecen y tienden a desaparecer.

Si entre varios construimos ideas o verdades, crecemos, llega la armonía, se conserva la paz. La mediocridad tiene cura y el tratamiento empieza en casa o desde la escuela: con educación. Si a nuestros niños y jóvenes les dijésemos bien clarito, qué hacer con algunos valores, no habría robos, ni femicidios, ni violaciones, ni degradaciones. Con solo decirles que no son dueños de la verdad pero que su verdad cuenta, ¡ya tendríamos un mundo mejor!
Se la dejo picando.

No hay comentarios: