De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

jueves, 29 de diciembre de 2016

BIBLIOTECAS EN LA ERA DIGITAL

Modelo de Biblioteca - Internet

¿Qué función social cumplen o cumplirán las bibliotecas en la era digital? Hasta hoy la imagen de una biblioteca es la de un montón de libros acomodados en estantes, un par de mesas, en el mejor de los casos una buena luz, una amable bibliotecaria y algunas computadoras muy viejas con acceso lento a Internet.


A veces, se ven colas formadas por personas que desean asociarse para poder llevar a su casa por un tiempo limitado, uno de esos libros apilados, cumpliéndose así con la función tradicional de la "biblio": transmitir conocimientos promoviendo la lectura.

Por ahí el concepto "biblioteca" es algo ¿anticuado? Se puede debatir semánticamente si habría que recurrir a otra palabra para denominarlas. Para esto, repasemos qué hacen hoy.

Empecemos expresando que la Biblioteca es una agrupación de personas, más o menos organizada al compás de un estatuto/reglamento, que ejercen cargos como Presidente, Secretario, Tesorero, Revisor de Cuentas y Vocales, titulares y suplentes, que manejan los pocos recursos en pos de conseguir ingresos para paliar gastos de funcionamiento o de empleados cuando los hay.

Como los recursos obtenidos por la actividad bibliotecaria no alcanzan, la comisión directiva, organiza eventos a saber: choripaneadas, empanadas, rifas, caminatas, alguna presentación de autores y sus obras, alquiler del salón para clases de gimnasia, yoga, baile, consultorios de psicología, abuelidad, mente activa, etc. Esto hace que las personas que se acercan a la biblioteca deben hacerlo con decisión ad-honoren y a la luz de lo expuesto, trabajar, no solo pensando en lo específico sino en saber organizar todo tipo de evento.

En algunos casos se puede comprobar que los ingresos van a parar a los honorarios o sueldos de empleados que son parte de la institución, que conocen las escasos recursos de la misma, que por confianza manejan todo, que reciben formación gratuita, pero que llegado el momento hacen juicios que terminan con la misma institución, por embargos y remates de sedes.

Otra forma de abuso, se da cuando miembros de la "comisión" ejercen sus profesiones utilizando las instalaciones de la biblioteca para provecho propio. Y el peor de los problemas es la ineptitud de quienes las manejan, porque en general no han hecho una preparación adecuada sino que obran de voluntad. Tengamos presente que estas instituciones necesitan de las personas formadas para su atención. "Biblioteca es una especie de marca registrada que la gente reconoce, que transmite la confianza de que se hacen las cosas bien y con calidad".

Las Bibliotecas son públicas o privadas, populares o pedagógicas. En estas últimas, además de la actividad de préstamo, hay cursos de formación brindado por expertos, con puntajes para docentes, y que, si son de buena gestión atraen cantidades en concurrencia, que incluso pueden fomentar la asignación de subsidios desde los gobiernos. Básicamente en las bibliotecas públicas surgen problemas de tipo administrativo, ya que dependen de las decisiones de los gobiernos nacionales para el armado de su catálogo, compra de libros, etc.

Asignarles nuevos nombres a las bibliotecas es difícil y minimizador. Se pueden arriesgar algunos como "Centro Cultural y Pedagógico", "Centro de Estudios", "Tienda de Ideas", etc. que de por sí no tienen la misma atracción.

La biblioteca sigue siendo ese lugarcito donde se puede ir a leer, a estudiar, casi en forma secreta y privada. Dónde el manejo desde el punto de vista político partidario debe ser neutral y en la que todos debemos participar.



Yo quiero a las BIBLIOTECAS del tipo que sean. y Ud.? Se la dejo picando…

No hay comentarios: