De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

viernes, 9 de octubre de 2015

DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA EN EL DURAZNO

Las escuelas celebraron hoy el Día de la Diversidad Cultural. En la efemérides nacional se realizó un cambio muy importante al transformar el 12 de Octubre en un día de reflexión histórica y de diálogo intercultural, en lugar de llamarlo día de la raza recordando la llegada de Colón a estas tierras.

Estuvimos en la escuela de El Durazno (Tanti, camino a los Gigantes) en un encuentro de instituciones. En esta ocasión el IPETyM N° 84 Jorge Vocos Lescano llega hasta la escuela rural representado por estudiantes, profesores, directivos e inspectora. Como padrinos de los más pequeños llevaron regalos construidos por ellos mismos e interpretaron instrumentalmente el Himno Nacional Argentino, en el marco del proyecto mutuo de solidaridad e interrelación entre ambas escuelas. Estudiantes y profesores. Regalo de un Teatrino de Títeres construido íntegramente en los talleres de la escuela secundaria de Tanti. La Directora de la escuela Ricardo Rojas, explica que dicho teatrino "es parte de un proyecto Títeres, para las escuelas rurales con fondos enviados por la Nación."  
Las raíces más genuinas de nuestra identidad son aquellas que los pueblos originarios empezaron a cuidar. Mucho tiempo ha pasado y hoy tenemos la obligación de reivindicar el legado autóctono que ellos nos han transmitido. Un pueblo que no defiende sus orígenes no puede avanzar y posterga su ser cultural. En este encuentro los queremos invitar a resignificar la cultura y las enseñanzas que los pueblos originarios tienen para nosotros. (Palabras de la prof. Susana Suárez, Directora de la escuela  rural Ricardo Rojas, de El Durazno).

No hay comentarios: