De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

martes, 28 de marzo de 2017

TANTI CUMPLE 169 AÑOS

23 de marzo - Plaza (clic para ver álbum)

ANIVERSARIO DE TANTI

Por Celeste Andrea Domínguez, docente del Inst. San José. 

Hoy nuestro querido Tanti cumple 169 años. Quisiera hacer un poco de historia, pero para poder comprender el presente y adentrarnos al futuro. 
La localidad de Tanti fue reconocida como localidad a partir del 23 de marzo de 1848, con la primera Misa celebrada en la Capilla Nuestra Sra. del Rosario. Sin embargo, la ocupación del espacio regional serrano de la población se remonta a épocas muy lejanas, es decir con los movimientos migratorios de los originarios que poco a poco fueron poblando el continente americano. Gracias al asentamiento de las etnias originarias se desarrollaron sociedades complejas como la comechingón, en armonía con el ambiente, dedicados a la agricultura y a la ganadería y crearon un elaborado sistema social. Esta situación se mantuvo durante años hasta su usurpación con la llegada de los colonizadores españoles quienes fundaron la ciudad de Córdoba, y ocuparon la región. 
25 de marzo - Anfiteatro
Así con el correr del tiempo, Tanti se convierte en una estancia y comienza a operar en el mercado peruano produciendo e invernando ganado mular necesario para el acarreo de plata, oro, estaño y cobre en las minas del lejano Alto Perú, lo que fue el principal sostén económico de la época. 
Hoy me toca decirle algunas palabras a este pueblo geográficamente único y hermoso. Un pueblo que me vio nacer, crecer, jugar, estudiar,  y hoy trabajar. Aunque ya no tiene aspecto de pueblo, sino de ciudad, porque cada año que pasa se puebla más, tanto que en sus escuelas es necesario agrandar espacios y habilitar más aulas. Sí, Tanti nos está quedando chico, pero quisiera seguir diciéndole pueblo, porque en un pueblo la gente se conoce, se saluda y se mira a los ojos cuando lo hace, salimos a hacer las compras y empezamos a saludar desde que salimos a la vereda y lo lejos se escucha un eterno ¿Cómo andás, qué es de tu vida? Todos sabemos que es así y quisiera que nunca se pierda.
Por ello quisiera pedir a cada uno de los habitantes de este querido Tanti, sean niños, jóvenes y adultos mayores, que sigamos apostando a esta localidad y que, como educadores y en relación  con las familias, los comerciantes, trabajadores y las autoridades, aportemos nuestro granito de arena para que Tanti continúe creciendo en todos sus aspectos (social, económico, político, espiritual, comercial), que sea cada vez más conocido para que la actividad turística sea mayor y haya más trabajo y sobre todo para que podamos convivir respetando los derechos y obligaciones del otro. Comprendamos que el otro es un don para Dios. Felices 169 años a mi Tanti querido. 

No hay comentarios: