De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

sábado, 12 de diciembre de 2015

EDITORIAL DEL SÁBADO: UNA MESA Y 24 PROVINCIAS

SÁBADO 12. Tercer jornada del nuevo período presidencial. Los 24 gobernadores de las provincias argentinas dijeron presente. 

Almuerzo en la Quinta de Olivos. 

Por M.A.Donaher

Cuando se ingresa a la página de la Presidencia de la Nación, puede accederse a la Agenda y un anuncio, breve, concreto, me llama la atención: el Presidente, Mauricio Macri ha convocado a todos los gobernadores a conversar temas urgentes alrededor de una mesa de almuerzo el día sábado 12 del corriente a las 12:00hs. Esperé con ansiedad porque la curiosidad me mataba... ¿estarían todos y todas? 

Sería posible entonces imaginar que las voluntades superen las diferencias y que -a su modo- cada provincia trabaje sintiéndose parte de un todo enorme. Sería posible que este estigma que llevamos desde el nacimiento de la Patria, allá por morenistas y saavedristas, reitero... que este estigma de histórico enfrentamiento entre posiciones, luchas de poder y cargas de infantería, caballería y medios de comunicación, encuentre un punto, U-N-P-U-N-T-O solamente para debatir sin enojarse mirando en favor del bien mayor que es la NACIÓN. 
Mientras tanto, los ciudadanos nos hemos convertido en observadores atentos de los sucesos cotidianos mucho más allá de la puerta de nuestras casas, y eso es bueno. Muy bueno. Un gran núcleo tradicionalmente indiferente decidió enterarse de que es parte de un país y se sumó a los que ya lo habían descubierto hace mucho. Con pensamientos muy diferentes (era el riesgo no?), entonces ahora hay que aprender a debatir, argumentar, fundamentar, proponer y trabajar con convicciones maduras y sin enojarse. Toda buena tesis puede ser refutada por otra que puede o no ser su antítesis, lo importante es llegar a una síntesis (un punto, U-N-P-U-N-T-O) de pensamiento nuevo desde el que pueda lograrse una conveniente aceptación para ambos oponentes. Hablo desde la educación del pueblo y para el pueblo que soñó Paulo Freire. 
Sigamos con mucha atención todos los acontecimientos. La promesa de transparencia debe ser la primera en cumplirse. Mientras tanto guardemos la foto histórica, quizás en un futuro cada uno de los fotografiados en ella puedan encuadrarla con orgullo de haber estado allí.                            

No hay comentarios: