De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

jueves, 3 de septiembre de 2015

IDEAS & CIENCIA XXXIII: LOGOSOFÍA

Sello postal emitido a los 100 años
 del nacimiento del fundador
de la Escuela Logosófica
.

"Debía enseñar limpia y honestamente, sin someter a nadie al acatamiento absoluto de la fe ciega, de la creencia que paraliza la función de pensar y lleva al fanatismo, que al tiempo que insensibiliza, atrofia zonas mentales de difícil recuperación."

Por Jorge Miguel Peralta

LOGOSOFÍA DE RAUMSOL.

La logosofía es una doctrina ético-filosófica que brinda herramientas metodológicas de orden conceptual y experimental para realizar lo que define como el proceso de evolución consciente del ser humano. El nombre «logosofía», se basa en las raíces griegas logos: ‘verbo’, y sophia: ‘sabiduría’. Fue creada en 1930 por el educador y humanista argentino Carlos Bernardo González Pecotche (1901-1963), también conocido por su seudónimo literario Raumsol.
Don González Pecotche decía: «La Logosofía podrá ser explicada de mil maneras diferentes y entendida de otras mil, también diferentes, pero si no se la ensaya y confirma dentro de sí mismo de acuerdo a su método, no habrá conciencia del saber que se obtiene y se permanecerá tan ajeno como antes a la realidad que descubre a la inteligencia».
A la pregunta ¿Cómo nace la logosofía?, Pecotche expresa: "me encontré solo, en medio de un mundo turbulento. La consigna era que nadie creyera en mí. Debía enseñar limpia y honestamente, sin someter a nadie al acatamiento absoluto de la fe ciega, de la creencia que paraliza la función de pensar y lleva al fanatismo, que al tiempo que insensibiliza, atrofia zonas mentales de difícil recuperación."
"Esas fueron las primeras palabras que dije cuando comencé a dar las primeras enseñanzas a aquellos seres que se aproximaron a mí tan sólo para escucharme."
"Lo que me indujo a consagrar mi vida a la obra logosófica, fue el hecho de que no existía en el mundo una escuela del pensamiento que guiara al hombre, por medio de la realización de un proceso de evolución consciente, hacia el gobierno de su propia vida. Vi con alarma que el auge de corrientes mentales extremistas le arrollaban por carecer éste de defensas mentales y de una sólida preparación que tornara inútil todo intento de avasallamiento de su persona. La Logosofía da precisamente el conocimiento que le hace invulnerable a esos intentos, cada día más audaces, de anulación del hombre como ser libre, consciente e independiente."
"Al hombre se lo ha dotado de un mecanismo mental extraordinario, maravilloso, para que descubriera todos los misterios de la Creación. Pero, ¿cómo podía aspirar a la explicación de esos misterios, sin ofrecer, como correspondía, una realización que le permitiera comprenderla? Se imponía, entonces, que los mismos conocimientos que habrían de explicarle esos misterios fueran corrigiendo en él sus deficiencias, sus imperfecciones."
"La sabiduría logosófica ha construido cimientos de consistencia eterna. Sobre ellos se está levantando la obra logosófica, para ofrecer a toda la humanidad el más seguro y eficaz medio de emancipación moral, psicológica y espiritual. Me he constituido en ejemplo viviente de todo cuanto enseño." extraído de la página específica, donde puede ampliarse el tema.
Ciencia, religión, negocio, regletas, pasando por la acusación de plagio, de aprovechamiento, son los modos en que se ha criticado a la logosofía. Mario Benedetti fue secretario en la "secta" y en algún momento dijo: "Poco a poco me fui desilusionando. Raumsol hacía cosas que no tenían que ver con lo que se suponía que era. Sacaba préstamos que no devolvía, estafaba, le hacía creer a la gente que nunca se enfermaba y un día lo encontré aplicándose desesperadamente un medicamento durante un ataque de asma. Decía saber todas las lenguas pero me pedía que le tradujera la correspondencia en inglés; un día fingió leer una carta en árabe pero lo hizo de izquierda a derecha, como si fuera castellano; sus «vibraciones divinas» eran provocadas por un pequeño generador eléctrico. Yo pensaba que era un tipo superior y resultó ser un fraude."
Lo cierto es que hoy, existen colegios donde se imparte la enseñanza logosófica. Sus egresados, al igual que cualquier otro colegio, llegan a ocupar cargos con poder, pero a semejanza de los demás, "olvidan" las enseñanzas adquiridas, y en la práctica, parafraseando al recordado Minguito Tinguitela: todo "se igual"!

No hay comentarios: