De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

jueves, 6 de agosto de 2015

IDEAS & CIENCIA XXX

Por Jorge Miguel Peralta

SIN FINES DE LUCRO... ¡ES UNA ONG!

Supongo que alguna vez usted, estimado lector, habló o escuchó hablar de una ONG u Organización No Gubernamental, verdad?
Tal vez averiguó qué es, pero si no lo hizo, vamos con la ayuda, que al fin y al cabo es el objetivo de esta sección.
Digamos que una ONG es una entidad de carácter privado y sin ánimo de lucro (ganancia) y sus notas fundamentales incluyen la solidaridad, la ecología, los derechos humanos, independencia de cualquier gobierno u organización internacional y sus miembros trabajan voluntariamente con la visión de ayudar al mejoramiento personas, grupos sociales, de la sociedad en general e incluso de la humanidad completa.
El concepto de ONG nace en 1840, cuando se reunió la Convención Mundial Contra la Esclavitud, provocando la movilización internacional para eliminar el comercio de esclavos. Recién en 1945, se reconocieron formalmente las ONG en el Artículo 71 de de la Carta de las Naciones Unidas.
Así, la primera ONG fue el Movimiento Internacional de la Cruz Roja, que se creó en 1863, después de las muchas víctimas que dejó la Batalla de Solferino entre Francia y Austria.
Una ONG puede formarse con un estatus jurídico diferente de otra, siendo las principales la asociación y la fundación.
Si bien, la ONG no busca obtener ganancias de lo que hace, sí puede tener fuentes de financiamiento para poder existir. Algunas lo hacen por medio de fuentes de financiación propias, cobrando cuotas a sus miembros o realizando actividades de recaudación de fondos. Otras tienen fuentes de financiación externas, que pueden ser públicas (subvención o ayuda del Estado) o privadas (donaciones de empresas). La forma de financiación dependerá exclusivamente de lo estipulado por sus fundadores.
Su existencia no tiene el propósito de reemplazar al Estado o las organizaciones internacionales pero sí están para apoyar en las áreas que no tienen políticas sociales o económicas, o cuando no satisfacen a algunos grupos sociales. Además, denuncian incumplimientos, corrupción y abusos.
Entre las ONG más conocidas a nivel mundial se encuentra La Amnistía Internacional, que trabaja por la defensa y protección de los derechos humanos; la Cruz Roja Internacional, que se preocupa de dar asistencia social a los menos favorecidos; Green Peace, que protege el medio
ambiente por medio de la mejor utilización de los recursos naturales, mejor utilización del agua y mayor protección de los animales; Alertnet, que es un servicio de comunicaciones y noticias para ayudas de emergencia; entre muchas otras.
No todas las actividades humanas se hacen por ganar dinero. Muchas ONG trabajan "ganando", y de vez en cuando, una felicitación o un gracias.

No hay comentarios: