De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

jueves, 7 de mayo de 2015

IDEAS & CIENCIA XVII

Por Jorge Miguel Peralta

Sextorsión = Sexo + ¿extorsión?

El uso de la computadora en cualquiera de sus versiones, ya sea PC u ordenador, netbook, notbook, Iphone, etc., trae consigo grandes ventajas en lograr la realización de un trabajo a gran velocidad, obteniendo resultados casi instantáneos, y ni hablar en el campo de las comunicaciones que gracias a Internet, en segundos nos podemos comunicar con cualquier punto del globo terráqueo. Pero también trae problemas y situaciones que a los mayores muchas veces nos dejan en jaque y totalmente descolocados cuando de la educación de la prole se trata.
El uso de Internet y su grandes derivados como las redes sociales, los correos, el chat, el wasapp, y varios más, llegan inmediatamente con mensajes, ejemplos, ideologías, sexismo, violencia, amor, manejo de la sexualidad, etc, que prácticamente hacen imposible su control o simplemente su depuración. Y si sumamos todos los peligros que se pueden dar, es cuestión de preocuparnos del tema y ocuparnos del mismo.
Uno de esos peligros es la Sextorsión. Este neologismo tiene su origen en el inglés sextortion que se puede definir como una forma de explotación sexual en la cual se chantajea a una persona por medio de una imagen de sí misma desnuda que ha compartido a través de Internet mediante sexting.
La víctima es posteriormente coaccionada para tener relaciones sexuales con el/la chantajista, para producir pornografía u otras acciones, bajo amenaza de publicar algún material que se pueda haber conseguido por ejemplo en un juego por la red, o de fotos que muchos adolescentes suben a los sitios, sin sospechar los usos que se les pueda dar a las mismas, por manos anónimas dedicadas a delinquir. Una foto puede ser trucada y levantada a sitios por ejemplo de sexo xxx, de citas, o simplemente de pornografía. El chantaje se suele realizar por Internet, ya que asegura un cierto grado de anonimato al criminal.
"Ante las estrategias de chantaje, que se pueden dar en las redes sociales, los adolescentes no tienen la suficiente capacidad de reacción para pedir ayuda, y entran en una dinámica que tiene graves consecuencias."
La sextorsión en definitiva puede darse en/con menores de edad o adultos, por medio de imágenes obtenidas mediante webcam, email, mensajería instantánea, teléfonos u otros dispositivos móviles: es decir, por todos los medios que sirven para realizar sexting. Un dato común son las imágenes obtenidas en el contexto de una relación sentimental, con objeto de un abuso sexual, una explotación pornográfica para uso privado, para redes pedófilas o comercial, una extorsión económica o cualquier otro tipo de coacción, puntual o continuada, realizada por conocidos, ex-amantes o personas desconocidas.
Finalmente, el sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles. Es el acto mediante el cual una fotografía digital sexualmente explícita que una persona se toma a sí misma es enviada a otra persona como un MMS por medio del teléfono móvil.
Es común ver que los adultos padres o tutores de adolescentes, se "tranquilizan" cuando ven a sus hijos en casa con la "compu" y con gran esfuerzo "le hemos puesto Internet" dicen orgullosos. Bueno, ahora sabe que no es tan simple. Verifique lo que su hijo ve y hace por la red. Mire por ejemplo el "face", verá que algunos publican todas la salidas con fotos que hace la familia, otros muestran fotos hasta del baño de la casa. Algunas mujeres y mujercitas, se sacan y suben fotos provocativas.
Internet en sí misma no es ni mala ni buena. Es un servicio. El problema está en el uso que hacemos de ella.

No hay comentarios: