De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

viernes, 13 de febrero de 2015

EDITORIAL del viernes: HAY UN ESPÍRITU COOPERATIVISTA BURLADO

Cooperativa. Cooperativismo. Una organización y la práctica expresada en un "ismo". Si buscamos una definición de Cooperativa, es idéntica a la de cualquier organización, esto es, un grupo de personas que se reúnen, planifican un objetivo común colocando recursos para lograrlos. Se llama "socio" a cada integrante.
Cualquier persona puede ser socia. Los recursos pueden ser de toda índole, desde dinero, bienes o inteligencia. Hasta acá, insisto, es igual a cualquier otra organización.
La diferencia es que la cooperativa trabaja UNICAMENTE para los socios. En forma amplia el cliente de la cooperativa es el socio. El socio trabaja para el socio. Los recursos son manejados por los socios. El socio es para, es con y es desde el socio.

Los socios eligen democráticamente a las autoridades mediante la votación. Esas autoridades conforman lo que se denomina Concejo de Administración. Ese Concejo básicamente despliega funciones de Presidencia, Secretaría, Tesorería y vocalía. Y para controlar lo que el Concejo hace y decide hay además, elegido por los socios, una Sindicatura.
Pierde su esencia una cooperativa cuando por diversas razones el socio se borra o es borrado o es burlado o se burla de las consultas para tomar decisiones. También a veces el socio es utilizado como excusa. ¿Dónde o cómo el socio puede y debe participar? en las ¡Asambleas! Ellas son soberanas. Bueno... no es inocencia de mi parte, es solo aquello que marca la ley.
Cuando para llamar a elecciones de nuevas autoridades, o para la consulta, se inventan articulados que son vericuetos para favorecer una postura oficialista, que solo busca "embarrar" la cancha. O cuando por sobre los intereses sociales se ponen intereses políticos. O cuando se busca solamente la legalidad y muy poco la legitimidad. Cuando solo se impone un reglamento por encima del dialogo entre socios. Cuando hablan más los abogados que los socios ... Entonces lisa y llanamente se ha bastardeado el espíritu cooperativo.
Es bien cierto que las personas en general exigen que se traten y cumplan sus derechos. Pero es igualmente cierto que esas mismas personas a la hora de cumplir con sus obligaciones directamente sufren de amnesia crónica severa o ese famoso mal de Alzheimer. Por eso no concurren a cumplir con su derecho/obligación de participar en la asambleas, por lo que, en consecuencia muy pocos, los atrevidos, deciden por todos.
En nuestra cooperativa algunas cosas de estas pasan. Desde el 28 de Febrero de 2014 los socios somos de madera. No se consulta nada. ¿Hubo Asamblea? ¿Hubo votación? dicen que sí. Pero ,lo decidido por los socios no es válido? Hoy tenemos autoridades legales que, supongo y no tengo por qué dudarlo, la justicia a derecho indicó. Y por un grueso error administrativo de una de las listas, "perdieron" la posibilidad de seguir, y perdimos la posibilidad de votar. Por eso digo, una cosa es ser legal de toda legalidad y otra de ser legitimo de toda legitimidad.
Estas "nuevas" autoridades en su discursos expresan que están cambiando las cosas. Pero en la práctica tienen muchos problemas, ya que los servicios desde hace un trimestre por lo menos, están severamente resentidos. Y es cierto que falta infraestructura, inversión y todos los etc. que caben. Y es igualmente cierto que para hacer los cambios hace falta mucho recurso económico, que lo decida quien sea, pero los socios de alguna manera deberemos ponerlos. Salvo que alguna mano milagrosamente política, se apiade de cooperativa. Difícil.
Pero hay una solución. Para las autoridades convocar a los socios a una Asamblea o varias, en primer lugar para legitimizarlos, que haya respaldo, que los socios hablen. Que voten. Que el concejo escuche. Todos los temas.
Los socios deberíamos concurrir a esa asambleas con actitud de dialogar, de poner ideas, sin política partidaria, escuchar y expresar ideas. Así cualquiera podrá dirigir este barco que se llama cooperativa, que hoy más que nunca necesita de un timonel legitimo, seguro y apoyado por mayoría. Se la dejo picando.

No hay comentarios: