De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

domingo, 22 de mayo de 2016

EL PARTIDO "DIALOGAR"

Animarse a cruzar el puente: las grietas pueden curarse.

HACER POLÍTICA DESDE EL PARTIDO "DIALOGAR"

Por Jorge Miguel Peralta

Pertenezco, y lo digo ahora porque algunos me lo han preguntado, al partido político DIÁLOGO, cuya base es mirar desde el otro, para y otro y con el otro. Hay solo un requisito de ingreso: Tener una idea y compartirla. Una sola advertencia: si para exponer tu idea necesitas "atacar" a otra, es porque no sirve para el diálogo. Una sola palabra resume la base: Amor.
Tener una Idea no es fácil. No estoy indicando que no hay ideas. Lo que digo es simplemente que cada uno debe generar, crear una Idea. ¿Se ha preguntado Ud. estimado lector, si de todas las ideas que sustenta hoy... hay alguna propia? ¿Hay una idea que Ud. haya creado o todo lo adquirió de otros?
Al menos deberíamos intentarlo. Deberíamos dedicar algunos minutos diariamente para crear una Idea. Cuando nos ponemos en esta tarea, nos daremos cuenta, paso a paso, que hemos seleccionado muchas ideas que nos han grabado desde toda nuestra vida. Y puede ser algo frustrante descubrir que casi todo o todo lo que expresamos es "de otros". Es como ser legislador levanta manos, hago y pienso lo que me ordenan y me pagan un sueldo por calentar la silla del congreso Nacional, Provincial o local. En algún momento se cae en la cuenta y las posibilidades de vida giran en ser un cararrota a toda prueba o comenzar un camino en búsqueda de identidad propia, aún política partidaria.
Es importante tener presente que nuestras acciones despiertan Odios y Amores, que no son opuestos. Ambos son como "fuerzas" que salen de una persona hacia otra. La diferencia está en el efecto que provocan en el otro. Uno será violento y rápido, el otro suave, con diálogo y quizás más lenta.
Lo contrario al Amor es el egoísmo. Cuando todo debe apuntar a mí, la cosa no funciona. Soy el ombligo del mundo. Todo es por mí y para mí. Esto es demasiado obvio: termina mal.
Construir un mesa para discutir ideas, consensuar, poner el interés común por encima de los "amigos", buscar dialogo y no imposiciones, es camino lento pero totalmente seguro. Si logramos una Idea, una gran o idea o una ideíta, pero que compartamos, la debemos poner inmediatamente en práctica. Mientras tanto seguiremos reuniéndonos alrededor de aquella mesa para generar otras nuevas ideas o mejorar las que ya hemos logrado y solo produciremos cambios, los cambios, cuando las hayamos consensuado.
Si por el contrario, nos dividimos, o como se dice hoy, construimos una grieta llena de fanatismos de ambos lados, ganará siempre alguna, más tarde o más temprano, pero lo único que traerá serán resquemores, acciones viles y venganzas, cuyo principal mal indefectiblemente será… ¡empezar de nuevo y echar las culpas a otros!

No hay comentarios: