De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

miércoles, 1 de abril de 2015

LA CULTURA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA ¿UNA AGENCIA SIN PRESUPUESTO?

Pablo Canedo

Renunció el titular de la Agencia Córdoba Cultura. 

Pablo Canedo presentó su dimisión esta semana y transitoriamente ha sido reemplazado por un vocal de la Comisión Directiva, el Sr. Gustavo Trigueros. 

En la página de la Agencia, una escueta mención: "El Gobierno de Córdoba informa que en el día de la fecha asume interinamente como Titular de la Agencia Córdoba Cultura, Gustavo Trigueros, quien hasta hoy se desempeñó
Gustavo Trigueros
como Vocal del Directorio.
"El Gobernador José Manuel de la Sota aceptó la renuncia del hasta hoy Presidente de la Agencia, licenciado Pablo Canedo y le agradece la importante gestión llevada adelante en estos años."

Finalmente, se informa que los vocales del Directorio continúan con sus funciones habituales. Hasta aquí, la noticia.

Informe. Por M.A.D.

Nos quedamos con muchas preguntas y comenzamos reflexionando acerca de ciertas incoherencias en las decisiones que se toman desde los gobiernos en un tema tan extenso como es "la cultura". Los medios cadena 3 y Cba24n coinciden en que el alejamiento podría ser por falta de presupuesto y quizás por el ofrecimiento de algún otro cargo a Canedo. 
Ingresando al sitio de la agencia observamos un valioso despliegue en cuanto a reconocimientos artísticos, obras de teatro, ballet, pintura, etc. El programa para Semana Santa aprovecha todas las posibilidades que ofrecen los grupos corales y orquestas, entre otras.  Puesta en valor de algunos edificios históricos. Nos queda claro que los sitios web oficiales muestran lo que se hace pero no mencionan lo que se deja sin hacer. Siempre una de cal y otra de arena como decimos. 
Recordamos que, por definición "Le corresponde a la Agencia Córdoba Cultura ocuparse de la conservación, promoción, enriquecimiento, difusión y extensión del patrimonio histórico, artístico y cultural de la Provincia de Córdoba en su integridad", lo cual es una tarea infinitamente necesaria y especial, dado que en ella se involucra la preservación de la identidad de un pueblo, en este caso del cordobés y por extensión del argentino. 
Esto comienza siempre por la base de las instituciones. Cada localidad debe trabajar arduamente en pro de esa misma definición, ello genera conciencia ciudadana al respecto que se irá trasladando a niveles provinciales y nacionales. Comencemos por casa. En Tanti no tenemos una Secretaría o Dirección específica de Cultura y Educación. ¿No hay presupuesto?
Nota: En el Proyecto de Ley Nº 13755/E/14: estableciendo el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el ejercicio 2015, se asignan poco más de 408 millones de pesos para Cultura. Si bien hay un centenar de archivos para analizar, la diferencia con los más de 8.000 millones destinados a seguridad nos deja con la pregunta obvia: quizás si gastáramos más en cultura ...

No hay comentarios: