De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

jueves, 9 de abril de 2015

IDEAS & CIENCIA XIII

Por Jorge Miguel Peralta

EMPECEMOS CON LA MICROECONOMÍA.

Se considera que el padre de la microeconomía es Adam Smith y el papá de la macroeconomía John Keynes. En el artículo anterior planteamos ésta última. Hoy le tocó a la microeconomía.
Siempre, en toda Economía desde los albores de la civilización, se deben afrontar y resolver tres problemas fundamentales. Todas las sociedades deben resolver qué bienes producir, cómo producirlos y para quién se producen.
Y todo economista tiene presente que el motor de la Economía es la escasez de bienes, lo que lleva inmediatamente al precio de los mismos. Todo cuesta. Más concretamente, todo cuesta dinero.
Desde el punto de vista de la microeconomía (Adam Smith) para afrontar los tres problemas y la mejor distribución de los bienes económicos (son aquellos que tienen precio), el experto debe ocuparse de la conducta de entidades individuales o unidades como los mercados, las empresas y los hogares (consumidores) y por supuesto las interrelaciones.
Entonces, hay bienes naturales o producidos por el Hombre y servicios; hay necesidades que esos bienes y servicios (recursos) deberían satisfacer; hay un precio en dinero que se debe pagar por ellos; y hay una distribución que alguien debe realizar.
Esta es la síntesis económica de un hogar: necesita ropa, alimento, medicamento, un ingreso. Y están los bienes como vestido, verdura, carne, leche que los satisfacen, pero se necesita dinero para adquirirlos y luego se deben buscar en supermercados, almacén o donde sea.
Un circuito muy simple de la microeconomía está formado por un lado las familias y en el otro las empresas. Entre ambas partes se dan dos corrientes la monetaria y la de bienes y servicios.
Les dejo un trabajito hasta el próximo jueves:  el mercado y el gobierno...  ¿donde están o dónde comienzan su aparición?
Primera Edición: El Diarito de Tanti, nº 774 del 04 de abril 2014

No hay comentarios: