De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

viernes, 24 de abril de 2015

EDITORIAL DEL VIERNES: LOS GUANTES BLANCOS DE LAS MANOS SUCIAS

Los guantes blancos de las manos sucias.

En las novelas, los guiones de cine, series, comics, encontramos una figura literaria muy común: el anti héroe. ¿Qué representa este personaje?  

Generalmente quien triunfa desde habilidades muy diferentes a las del antiguo caballero o la refinada y dulce dama. Los héroes de guerra cínicos. Harry el Sucio, Rick en Casablanca, los estafadores con éxito, los vengadores sin armas, los ladrones de arte, y tantos otros. ¿Quién no vio Nueve reinas? Pero volar en manos de la pura imaginación no hace falta. La realidad ha superado de sobra a los autores, por eso en los diccionarios tiene que aparecer el significado de “ladrón de cuello blanco o de guante blanco”: Un ladrón particularmente cauteloso, especialmente uno que consigue entrar sin ser detectado utilizando la agilidad corporal, mental, etc. Hubo un caso notable en el que las fuerzas policiales no sabían qué hacer con un ladrón de estos que solamente robaba en los pisos superiores de edificios de gran altura. O el caso del robo de La Gioconda ¡qué caso señoras y señores! Y el protagonista –todo un anti héroe- era bien argentino, sólo que su historia pudo saberse después de su muerte disfrutando lo ganado y en EEUU.

Ah! Pero generalmente, estos enguantados no son tan espectaculares, ni tienen todas las chicas lindas, ni son admirados por la envidia de sus pocos recomendables logros. Más bien son de perfil bajo, habitan en ciertos círculos sociales (o burocráticos) que les permiten acceder a los datos que necesitan para planear sus estrategias de estafa, robo, plagio, etc. El cuello y los guantes blancos aluden a una moda propia del Siglo XIX o principios del XX, y los elegantes los utilizaban para mostrar dignidad en el vestir “el cuello duro de almidón” ¿quién iba a pensar que podía tratarse de un vulgar delincuente? El prejuicio “delincuente” siempre tuvo portación de cara, entonces el mejor disfraz era no parecerse a esa cara. Vestir con dignidad. Porque estos crímenes –eso son- no utilizan la violencia, sino el ingenio con las informaciones adicionales obtenidas, como ya dije. Estafadores financieros, informáticos, que pueden vaciar cuentas bancarias ajenas y llenar las suyas. Construir escuelas y barrios con la mitad de los materiales que pactó o entregar obras públicas sin terminar. No gestionar un fondo para su pueblo porque no obtendrá ‘coima’, o en caso contrario, los fondos llegan recortados a destino porque se cobró ‘la parte que le toca a fulano’ y por eso las escuelas se rajan y sus techos se llueven. Pero estos anti héroes logran lo que nadie más puede lograr: que los jóvenes desconfíen absolutamente de los adultos con poder, que la solidaridad sea una burla y que la libertad y la democracia sean sólo un titular en alguna página.
MAD

No hay comentarios: