De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

martes, 10 de marzo de 2015

TEXTO DE OPINIÓN

Daniel Alberto Bialogorski
(vía tantirama2013@gmail.com)
El hombre queda expuesto en cada acción que realiza.
Quiero expresar de esta forma que todos estamos condicionados, a acertar o errar en cada acto que realizamos, según sea nuestro criterio de vida.
En este particular tema, que es la Cooperativa de Servicios de Tanti hay como se dice usualmente mucha tela para cortar y que viene desde hace muchos años, con la particularidad de que en general se la usa como "caja política", olvidando de esa forma los principios del cooperativismo.
Hoy vemos que una franja partidaria ingresa interinamente para hacerse cargo de la administración de la Cooperativa. Al tiempo se crea una interna que divide a los integrantes de este color político, abarcando dicha problemática al resto del Concejo, provocando hasta la acefalía y contiendas. Observamos con gran asombro que se conforma un frente opositor a la actual presidenta interina de la Cooperativa, la cual no fue elegida por el poder natural, que sería la Asamblea de socios, si no por una resolución legal. Estos concejeros opositores; tres peronistas y tres radicales designados por el síndico; quien entró a la Cooperativa junto con la actual presidenta (o sea tampoco elegido por la Asamblea de socios).

Escuchamos conferencias de prensas y aclaraciones de los distintos sectores, dando cuentas de quien actuó mejor o peor en este conflicto, pero me parece que el árbol les tapó el bosque, porque recibiendo la buena noticia que convocarían a una asamblea extraordinaria para el día 28 del corriente mes, nos sorprendimos cuando en el orden del día se trataría (otra vez olvidándose de los principios cooperativos) las actuación de las partes en el conflicto.
Creemos que el orden del día tendría que estar dado por otros temas más importantes para la gente, en función del servicio que debería prestar la Cooperativa y poner el acento por ejemplo en:
1. Conocer las necesidades ( qué plata se debe, qué sería lo más importante a solucionar)
2. Ordenar por importancia (qué personal es realmente necesario)
3. Realizar los debidos estudios de factibilidad ( Cuál sería la actividad que mas redituaría en beneficios de los socios)
Tres títulos nada más que deberíamos desarrollar puntualmente y que debería ser para sumar voluntades. Aclarando también que la Cooperativa tiene la posibilidad de desarrollar muchas más actividades provechosas para todos los socios (Cooperativa de préstamos personales-Cooperativa de consumo-Cooperativa de Crédito, y vivienda ,etc.)
Esto es simplemente una opinión que no va en contra de nadie si no a favor de todos.
“ Si me piden que manifieste en contra de la guerra les digo que no ,si me piden que esté a favor de la paz ahí estaré..” Madre Teresa de Calcuta.

No hay comentarios: