De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

viernes, 20 de febrero de 2015

Editorial del Viernes: DE POLÍTICAS, POLITIQUERÍAS Y PARTICIPACIÓN

Pensar hoy en ser o no ser militante o simpatizante de un determinado partido político o grupo, es como mínimo complicado. Básicamente por el gran condimento que significa estar en el poder, ser poder, dirigir a otros usando el poder, que termina anulando las ideas. Quizás originalmente muy buenas. Pero después...

Repasemos. Cristo entre otras cosas trajo buenas ideas. La de Amar. Pero después en nombre de esas ideas, que a su vez lo llevaron a la muerte (gracias Dios resucitado), se realizaron las ¡guerras" santas" ¿¿?? la pucha...
El peronismo de Perón. Vaya si logró cosas para los laburantes. Convenios colectivos, derecho a paro, voto femenino, para nombrar alguito. Pero después terminó Don Juan huyendo, corrido, hacia la España. Y los sindicatos y sindicalistas que bregaban por los derechos del trabajador ante los patrones o patronales, ahora son ellos patrones, negociantes de derechos y libertades. Triste.

El radicalismo, otrora gobernante, luego opositor fuerte, alternativo en el poder, sumido hoy en negociaciones que lo hacen navegar en un río sin ideas propias, casi perdiendo totalmente la identidad. ¿Se acabó con Alfonsín (padre) y con Mestre? Triste.
El "K_ismo" kishnerista, que habla más de lo que hace. Que empaña sus propias obras cuando habla y habla. En constante lucha con "el Clarín". De informaciones desencontradas con el Indec y los manejos económicos. Se mueve hoy en un telaraña que puede ofrecerlo como víctima propicia para la gran araña que él mismo creó. Triste.
Y la izquierda? Ahí, andando entre peleas con los propietarios, los empresarios, etc., buscando que el todo sea todo, hasta empresario y patrón, aunque no lo admitan. Que parece que quiere estar en todos lados y termina viviendo solamente en las villas miseria. Que a veces es utilizado por el electorado para castigar a otros. En fin. Triste.
El PRO, que encontró su nicho político en los mediáticos, como árbitros, actores, jugadores, etc., que en su vocación fueron muy buenos, pero en política no cumplen con el rigor y exigencias que pusieron en sus profesiones. Como por ejemplo tiempos y sacrificios para lograrlo. Triste.
Ninguno presenta claramente y sencillamente una Idea. La que los identifica y diferencia. La que les da el ser. Algunos dicen "estamos empezando, hay mucho por hacer, hay errores que corregir". Es sólo un paraguas para tapar la incapacidad. Cuando se comete un error, lo constructivo es reconocerlo no taparlo o adornarlo. Lo constructivo es bucear , aún en la oposición, en los que nos rodean, para encontrar el cómo salir y mejorar.
El líder peronista dijo una vez "el que gana gobierna el resto acompaña". Lástima que ni sus seguidores lo escucharon. Por las dudas, acompañar significa caminar juntos, dialogar afablemente, consultar decisiones, y no como sucede hoy a nivel nacional donde la mayoría en las Honorables Cámaras ni tiene idea de qué vota. Viene de "arriba" todo indicado vaya saber por quién.
La mayoría descalifica y agrede a los demás. Si no estás de acuerdo sos gorila (pido perdón a los gorilas, nobles animales). No quieren escuchar . ¿Dueños de la verdad? . Parecen.
Y este 2015, es un año de elecciones. ¿Cambios?
A ver, miremos. En la Nación: ¿Cambiamos a CFK por Macri?, por Massa?, por Scioli?, por Binner? por de la Sota? , Por Cobos?, por Alfonsín hijo? Algún otro que se le ocurra?. La pucha, qué horizonte.
En Tanti. ¡Cambiamos a Luis Azar por Villa?, por alguno de los Castro?, por Busquier? , Por Toledo?, por Bustos?, por Gómez?, por Oliva?, por Pérez Baroni?, por Murno?, Azar por Azar? por ... y siga Ud. Hay muchos candidatos, pero proyectos realizables, no se conocen aún.
A lo mejor "lo ma mejor" es dejar a los que están, o como decía don Jorge Manfredi en su programa televisivo "Política, Cultura y Ética"; "votaremos al menos malo". Triste.
Hay un viejo refrán que lleva a pensar que hay un camino de salida siempre. Es ese que dice siempre que llovió paró. Menos mal. Y hay otro escrito que reza "No se equivoca el hombre que por actuar comete mil errores, Sí se equivoca aquel que por temor al compromiso no actúa".

No hay comentarios: