De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

domingo, 2 de febrero de 2014

INCLUSIÓN VS CONSERVACIÓN

El gobierno de Córdoba lanza un programa para la inclusión social de 10.000 jóvenes de entre 14 y 24 años. Denominado "Confiamos en Vos", apunta a 10 mil chicos que no trabajan ni estudian. Les entregarán becas de hasta 900 pesos. Muy similar al que lanzó hace muy poco el gobierno nacional.
Para TODOS es mejor... pero en serio.
Obviamente es muy bueno para lograr que esos jóvenes que no trabajan y no estudian sean incluidos. ¿En qué? No sé.
Analizando, si tienen esa edad, estudiar es gratis, incluida la comida(se acuerda del PAICOR?) y el transporte gratis (se acuerda del boleto estudiantil?). Entonces ¿cuál es la razón ahora por la que no estudian y se les da dos "ayuditas"?
Parece que el mensaje para vos joven entre 14 y 24 años que estudiás y te las rebuscás laburando de "alguito", aunque sea los fines de semana, te esforzás y sacrificás, no entrás en la categoría que merece ayuda o ayudita. No hay un centavo de subsidio para vos. Total estas incluido. ¿En qué? No sé.
Creo firmemente que la inclusión es importante. En todo. Pero igualmente creo que conservar, alentar a los que ya están, también es igualmente importante.
Quizás habría que crear un plan que cambie algunas palabras, aunque sea de vez en cuando. Por ejemplo "Plan confiamos en vos y te premiamos", para jóvenes que estudian y trabajan. Requisitos tener todas las materias aprobadas y no registrar faltas al trabajo. Argentina año verde, dicen.

Incluir y conservar, son las caras de una misma moneda. Si te quedás en una, te perdés la otra. 

No hay comentarios: