Ayer
viernes 22 de enero 2014, la Sra presidente Cristina Fernández, volvió a utilizar
la cadena nacional para anunciar plan Procrear, ahora para los jóvenes.
PROGRESAR es una
prestación económica universal de $600 por mes para los jóvenes que tienen
entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un
salario menor al mínimo vital y móvil ($3600) y su grupo familiar posee iguales
condiciones.
Se paga
el 80% ($480) a partir de la inscripción y se retiene un 20%($120) todos los
meses. En los meses de marzo, julio y noviembre de cada año, los beneficiarios
deben llevar un certificado que acredite la continuidad de los estudios.
Según
la página oficial los interesados deberán:
Pasos para acceder al Progresar
1.Inscribirse
en la Anses, a través de esta página, o presentarse en las delegaciones de
atención del organismo.
2.Presentar
el formulario de escolaridad, el DNI y los datos personales y de la familia. Si
el joven tiene hijos, podrá solicitar asistencia de guardería infantil ante el
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
3.El
joven recibirá por parte de la Anses un SMS o un correo electrónico en el que
se le informará si cumple con los requisitos y el banco en el que percibirá la
prestación. Esta información también estará disponible en la sección MI ANSES.
4.Los
jóvenes tendrán una tarjeta de débito de cuenta gratuita a través de la cual
percibirán este derecho.
Requisitos
a.
Tener entre 18 y 24 años de edad inclusive.
b. Iniciar o continuar estudios de cualquier nivel educativo acreditado ante el
Ministerio de Educación o de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
c. Tener DNI. Ser Argentino Nativo o Naturalizado.
d. No debes estar trabajando, o si lo haces en la economía formal o informal con
un salario de hasta el SMVM ($3.600).
e. Estas mismas condiciones se aplican para tu grupo familiar (compuesto por tu
padre y tu madre; o si estas en pareja tu cónyuge/conviviente).
¿Qué niveles educativos participan del programa?
Se
pueden inscribir en todos los habilitados por la Ley de Educación Nacional
(26.206): primario, secundario, terciario, universitario, centros habilitados
para el Plan Fines del Ministerio de Educación, Bachilleratos Populares y
Centros de Formación Profesional registrados ante el Ministerio de Educación o
el Ministerio de Trabajo.
Para
más información y bajar formularios hacé clic A Q U Í
No hay comentarios:
Publicar un comentario