De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

jueves, 28 de noviembre de 2013

NUEVO CÓDIGO CIVIL: Un proyecto polémico

El nuevo Código Civil comenzará a aplicarse en el año 2.016. Ya cuenta con media sanción y durante el 2014 se promulgará con la otra mitad.
Con categoría o no, nuestros legisladores se animaron a tratar temas que en forma sintética  pueden expresarse: (fuente La Nación):
  • Aplicación
    El proyecto que unifica los códigos Civil y Comercial tiene 2671 artículos y entraría en vigencia, si es sancionado por el Parlamento, desde el 1° de enero de 2016
  • La concepción
    El oficialismo limitó el inicio de la vida al momento de la concepción, excluyendo así a los embriones utilizados en técnicas de fertilización asistida, las que deberán ser reguladas por una ley específica
  • Adopciones
    Se modifica el estatuto de la adopción, permitiendo hacerlo en el exterior y el acceso al derecho de personas solas o que vivan en una figura creada por el proyecto denominado unión convivencial
  • Matrimonio
    Mantiene el matrimonio entre personas, sean de distinto sexo o no, y habilita a los cónyuges a realizar una separación de bienes previa a la concreción de la unión. Se mantienen la protección de los alimentos y de la vivienda
  • Deuda y compensación
    El proyecto regula sobre la obligación de dar dinero ante el reclamo de una deuda. Sin embargo, si la operación se acordó en moneda extranjera, ésta podrá ser compensada con el equivalente de dar cantidades de cosas y cancelarse con la moneda de curso legal.
Ud, en el  ámbito familiar, trabajo o círculo de amigos, lo discutió??? Mmmmmm. Sería hora de hacerlo.

No hay comentarios: