De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Gacetilla de Prensa enviada por la concejal Laura Bié
 Proyecto Cosquín es querellante por los fondos del gas natural
Consejo deliberante - vista Internet
La Justicia admitió como querellantes particulares a los concejales y tribuno de cuentas de Proyecto Cosquín.
La causa denominada “Musso Gabriel, su denuncia, Municipalidad de Cosquín” se inició en julio de 2012 y tras recorrer varias dependencias judiciales está hoy en la Fiscalía de Cruz del Eje. El fiscal Bertone dispuso que se continúe la investigación con una pericia contable al Municipio.
Además del destino de los fondos del gas natural que envió el gobierno nacional, se incluye la utilización del fondo provincial para el mantenimiento de escuelas y el fondo de la soja.
a Fiscalía de Cruz del Eje a cargo del Dr. Martín Bertone, aceptó como querellantes particulares a los concejales y tribuno de cuentas de Proyecto Cosquín en la causa iniciada para investigar la utilización de un subsidio enviado al Municipio de Cosquín en el año 2009 con el objeto de realizar la obra de gas natural.

El caso llegó a la Justicia Federal en julio pasado cuando los concejales y el tribuno realizaron un pedido de investigación sobre la utilización de los $3 millones de pesos que había girado el gobierno nacional a Cosquín. Después de un tiempo el fiscal Vidal Lascano giró las actuaciones a la justicia provincial y finalmente la causa recayó en manos del Dr. Martín Bertone.
A finales del año pasado algunos concejales presentaron otro pedido de investigación y la Fiscalía ordenó allanamientos en el Municipio. Al tema del gas se agregaban las observaciones que el Cdor Martín Bolognino (tribuno de cuentas de Proyecto Cosquín) hizo sobre el dinero ingresado en concepto de Fondo Federal Solidario (Fondo sojero), el FoDEMEEP (fondo para el mantenimiento de edificios escolares) y la utilización de teléfonos celulares corporativos por parte de algunos funcionarios del ejecutivo municipal.
Con fecha 7 de febrero el fiscal emitió un decreto por el cual acepta la solicitud de Musso, Bolgnino y Bié de ser tenidos como parte en la causa en carácter de querellantes particulares. De esta manera los concejales y el tribuno podrán aportar más datos, promover la convocatoria a testigos y seguir el desarrollo de la investigación judicial.

Pericia contable
La primera medida del fiscal Dr Bertone en esta nueva etapa de la causa será la realización de una pericia contable para determinar el ingreso y utilización de los fondos del gas, el mantenimiento de escuelas provinciales y de la soja, como así también el uso que se dio a los teléfonos corporativos municipales para determinar si hubo alguna irregularidad. La misma se realizará el próximo 4 de marzo.

No hay comentarios: