De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

viernes, 21 de diciembre de 2012

EL FIN DEL MUNDO: Es hoy y todos los días.

Más allá de las creencias religiosas, o de las predicciones Mayas, que bien pueden ser manipuladas, el fin del mundo no ocurrió un 121212, pero ciertamente hay otras razones que lo pueden precipitar.
captura Internet - Fuente: infobae.
El calentamiento global del planeta, como consecuencia de la quema de combustibles (petróleo) fósiles y posterior emisión de gases que traen como consecuencia el efecto invernadero.
La suba en el nivel del mar, por calentamiento del agua (así ocupa más volumen) y el incremento debido al deshielo de glaciares.
Los huracanes que cada vez son más desbastadores, como el Caso de “Sandy” que afecto seriamente a Nueva York.
Las lluvias y las inundaciones extremas que ya no son eventuales sino muy comunes y las sequías, como contracara de lo anterior, ya que el desequilibrio las produce.
Descenso abrupto de la temperatura y destrucción de la flora y la fauna autóctona, debido a las “instalación” del hombre con sus cultivos.
El crecimiento de la población y la producción descontrolada de desecho tóxicos, que para todo gobierno es casi ya un problema de Estado.
Y finalmente la crisis de la humanidad, con falta de valores, crisis de identidad, injusticias, falta de diálogo, modelos a veces estúpidos, egoísmo… etc.
¿Hace falta fijarse en las “predicciones” de una cultura desaparecida mayoritariamente por la misma mano del hombre, para darnos cuenta de que el fin de mundo se viene? ¿No tomamos debidamente nota de los “fines del mundo/humanidad” cuando hay matanzas de niños cuando a un psicópata se le cruzó el último patito de la fila? ¿No tomamos en cuenta que las jóvenes aquí en Tanti van por la droga y mueren?
Como digo en el título el fin del mundo es ahora y … también mañana y pasado.
EDITANDO - Jorge Miguel Peralta.

No hay comentarios: