De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

viernes, 16 de noviembre de 2012

EL PROFESORADO EN CIENCIAS POLÍTICAS PUBLICA TRABAJO DE ALUMNOS

DOCENTE Y ALUMNOS DE 2do. AÑO DEL PROFESORADO EN CIENCIAS POLÍTICAS DEL COLEGIO SUPERIOR "PTE. ROQUE SÁENZ PEÑA" DE LA CIUDAD DE COSQUÍN LANZAN SU PRIMER PUBLICACIÓN DE TRABAJOS FINALES. 

Grupo autor

Tapa de la obra
Bibliotecaria, Nanci Ayala
El jueves 15 de noviembre pasado, a las 20 hs. en las instalaciones del Colegio, tradicional institución formadora de docentes para nivel secundario, se realizó la presentación de una obra titulada PAULO FREIRE, Una mirada desde el profesorado. La misma incluye trece trabajos finales que reflexionan y se posicionan desde ocho obras de Paulo Freire. Esta iniciativa surge en la intimidad del espacio curricular Enseñanza y Currículum inicialmente como motivo de aprobación de la materia, pero en el transcurrir del año tomó fuerza la posibilidad de realizar una publicación que estimulara la participación de docentes y alumnos. Se imprimieron cuatro ejemplares que serán entregados según se anunció a la Biblioteca Nicolás Avellaneda, Biblioteca Pedagógica Paulo Freire y Biblioteca de la institución para su consulta. 
Mario Godoy y Rocío Prósperi,
alumnos y expositores. Abajo,
público asistente.
Prof. María Adela Donaher
Directora Prof. Celia Ríos
Archivo Editado entrevistó a la docente responsable, Lic. y Prof. María Adela Donaher la cual destacó la importancia del apoyo institucional a través de la Directora Celia Ríos y de la Biblioteca de Educación Superior, quienes posibilitaron la concreción económica del proyecto. Agregó "si bien este es un trabajo común en cualquiera de los espacios curriculares de los tres profesorados en este momento vigentes en la institución, la diferencia la hace esta intención de dar a conocer los debates dentro del aula y las conclusiones a las que arriban los alumnos, principales protagonistas de este acontecimiento, esa intención la convertimos en un libro". 







2 comentarios:

Maritina dijo...

Excelente la presentación de las investigaciones y reflexiones realizada por los futuros profesores sobre el pensamiento de Paulo Freire.

Emilio Knoller dijo...

Paulo Freire es nuestro modelo a imitar. La Pedagogía del oprimido fue el principio, más adelante fue la Pedagogía de la esperanza a la que debemos adherir con todas nuestras fuerzas docentes para lograr cambiar al mundo a través de nuestros corazones dispuestos.Recuerden que nuestra labor es: FECUNDAR LAS ALMAS.
Con cariño de su Profe Emilio Knoller