De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

lunes, 16 de abril de 2012

La Presidenta anunció la expropiación de las acciones de YPF: "Corríamos el riesgo de transformarnos en un país inviable"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la decisión de recuperar el control estatal sobre YPF se debió a que Argentina iba en camino a convertirse en "un país inviable", debido a las prácticas empresariales de "vaciamiento" y de falta de inversión.

Con estas palabras la Presidenta anunció este lunes la decisión de enviar al Congreso un proyecto de ley de "Recuperación de la soberanía hidrocarburífera", que contempla la expropiación de parte del Estado del 51 por ciento de las acciones de YPF, y la firma de un decreto de necesidad y urgencia con la designación del ministro de Planificación, Julio De Vido, y el secretario de Programación Económica, Axel Kicillof, como interventores de la petrolera.

"De continuar esta política de vaciamiento y de no inversión, Argentina se hubiese convertido en un país inviable, por políticas empresariales y no por falta de recursos, porque somos el tercer país en el mundo, luego de China y Estados Unidos", dijo la mandataria al explicar los fundamentos del proyecto.

La jefa de Estado recordó que Argentina es "el único país de América Latina que no maneja sus recursos naturales", tras lo cual explicó que el motivo principal de su decisión no fue ese sino el "vaciamiento" y la "falta de inversión" de parte de Repsol.

Cristina lamentó que en el 2011 Argentina se convirtió en importadora neta de gas y petróleo "por primera vez en 17 años", con un déficit de 3.029 millones de dólares y sin que existiera falta de hidrocarburos.

Para graficar la gravedad de esta situación, precisó que la importación de hidorcarburos durante el 2011 "casi iguala el superávit comercial de Argentina" de ese mismo año.
Haga clic AQUÍ y siga leyendo en la fuente: TELAM

No hay comentarios: