De autor ANONIMO:

No se equivoca el pájaro que abandona el nido para aprender a volar. Se equivoca cuando prefiere la seguridad del nido renunciando a volar.

sábado, 4 de febrero de 2012

PROBLEMAS EN CULTIVOS DE TRITICUM SP

Trigo en espigas - fotocaptura en internet
El cereal que vulgarmente se denomina como trigo, botánicamente está bautizado con el nombre de “Triticum” que es el género taxonómico al que pertenece esta planta, y presenta varios individuos o cepas que en general se los indica con “sp” (species) siendo los más utilizamos por el hombre el Triticum aestivum (trigo para pan) y el Triticum durum (trigo para sémolas).

Tras un relevamiento en distintas localidades de Córdoba, todas próximas a centros urbanos o industriales se detectó la presencia de metales pesados en concentraciones superiores a las permitidas por la Organización Mundial de la Salud.

El estudio fue publicado el pasado año en la Journal of Hazardous Materials (Haga clic), y reveló que existen concentraciones significativas de metales pesados en muestras de granos de trigo, especialmente en zonas cercanas a ciudades e industrias. El muestreo se llevó a cabo en algunas zonas de la provincia con plantaciones de trigo que están rodeadas por industrias metalúrgicas y metalmecánicas, en los casos de los barrios capitalinos de Ferreyra y San Carlos; en Yocsina, que linda con plantas cementeras y un horno incinerador de residuos industriales; y en Río Tercero, que posee a su alrededor industrias petroquímicas y fabricaciones militares.

Los valores obtenidos fueron expresados en concentración de miligramos por kilogramo (mg/Kg). Se midió particularmente la presencia de 30 elementos químicos de los cuales se destacan por su toxicidad el arsénico, cadmio, cobre, níquel, plomo y cinc. Estos metales son tóxicos para el ambiente y para la salud humana y, además, por su estabilidad, no se pueden degradar o destruir, por lo tanto tienden a acumularse en los suelos y a incorporase a algunos cultivos, como el trigo.

Así como el agua y la contaminación de la atmósfera, el suelo es considerado un “ser vivo”, por lo que sufre las consecuencias, pudiendo morir.


Fuente: www.cba24n.com.ar/content/investigadores-encuentran-metales-pesados-en-muestras-de-trigo/

1 comentario:

Anónimo dijo...

QUE ARTÍCULO IMPORTANTE, EN USA SE ESTÁN CONTAMINANDO LAS NAPAS CON TANTO FÓSFORO QUÉ USAN PARA LOS CULTIVOS,
LO DEL TRIGO ES PARA ESTUDIAR Y ANALIZAR SERIAMENTE,LOS FELICITO POR EL ARTÍCULO